Diseño de interiores: Cómo los arquitectos pueden ayudar a crear espacios únicos

Teat Arquitectos on febrero 18, 2025

Una duda muy común cuando se trata de reformar el diseño de interiores de una vivienda, es si se contrata a un diseñador de interiores, a un arquitecto, o a ambos.  La verdad es que es posible que los necesites a los dos.  Sigue leyendo para que entiendas cómo los arquitectos pueden ayudar a crear espacios únicos.

Beneficios de la colaboración entre arquitectos y diseñadores de interiores

El trabajo en conjunto entre arquitectos y diseñadores de interiores permite lograr proyectos que cumplan con los estándares más altos de calidad. Gracias a esta colaboración se pueden crear espacios funcionales, con una estética atractiva y personalizados.

A través de estos tres puntos claves se busca satisfacer las necesidades del cliente, al mismo tiempo que se cumplen con todos los requerimientos de la estructura.

Optimización del espacio y funcionalidad

La sinergia entre ambos profesionales permite crear espacios optimizados. Cada uno aporta sus conocimientos para hallar soluciones prácticas al uso de cada metro cuadrado.

Con ese objetivo en mente, los arquitectos utilizan su enfoque técnico y analizan la estructura y el espacio para maximizar su funcionalidad. Mientras que los diseñadores se enfocan en cómo utilizar ese espacio.

De esta manera se consigue una planificación más eficaz de los flujos de circulación, distribución de los muebles y otros aspectos importantes del diseño.

Coherencia estética y armonía visual

Arquitectos y diseñadores interiores trabajan juntos en diversos aspectos como la elección de materiales o el uso del color. Con ello no solo mejoran la apariencia del espacio, sino que consiguen que haya coherencia entre cada aspecto del diseño.

Para lograr esta coherencia, los arquitectos trabajan en la estructura y la forma del espacio, mientras que los diseñadores se enfocan en la decoración y los detalles. Cada uno de estos aspectos se complementan para alcanzar una armonía de todo el conjunto.

Soluciones innovadoras y personalizadas

Al contratar a ambos profesionales, el propietario tendrá la oportunidad de conseguir un espacio que refleje su personalidad y estilo de vida. El trabajo en conjunto de arquitectos y diseñadores de interiores ofrece soluciones innovadoras mediante la comprensión del espacio y las tendencias actuales.

Roles y responsabilidades en proyectos de diseño de interiores

La arquitectura y el diseño de interiores son dos disciplinas que trabajan de la mano para crear los espacios que habitamos, y entender su relación es clave para lograr resultados óptimos.

Si no se conoce bien cuál es la labor de cada uno de estos profesionales, se pueden confundir sus tareas. Incluso, se puede llegar a pensar que tienen las mismas funciones, aún cuando esto dista de ser cierto.

Tareas específicas de los arquitectos en interiores

En un proyecto de construcción, los arquitectos son los que se encargan del diseño de la edificación y otras estructuras. Es su trabajo que los elementos de la construcción, como la estructura, electricidad y fontanería, estén diseñados cumpliendo con los estándares y las normativas.

Ellos se pueden encargar tanto de los planos de las plantas interiores, como del diseño exterior de la vivienda. Y también hacerse cargo o contribuir en la elección de los suelos, azulejos e iluminación.

El arquitecto bien puede diseñar un espacio desde cero o reformar uno existente. En su proceso creativo toma en cuenta elementos como el clima, los materiales disponibles, las características del espacio y la estructura disponible.

Los arquitectos, además, tienen otras tareas como asegurarse de que se cumplan con las normativas de construcción o supervisar el progreso del proyecto.

Tareas específicas de los diseñadores de interiores

Cuando nos referimos a un diseñador de interiores, es el responsable de la apariencia interna, busca que el ambiente, además de lucir hermoso, sea cómodo y funcional. Que esté adaptado a los gustos y el estilo de vida del dueño de la propiedad.

Su aporte va más enfocado en lograr que el espacio sea acogedor y seguro. Estudia las necesidades del cliente para elegir los materiales y paletas de colores, entre otros elementos.

Los diseñadores son quienes eligen mobiliario, acabado, pintura y, al igual que los arquitectos, participan en la elección de suelos e iluminación, y más activamente en encimeras, colores de las pinturas y azulejos.

En resumen, la arquitectura y el diseño de interiores comparten la visión de generar ambientes que respondan a las necesidades y gustos de los usuarios. Ambas disciplinas se nutren mutuamente, proyectando una visión que va más allá de la estética y se adentra en la funcionalidad y el confort.

Casos en los que es recomendable contratar a ambos profesionales

Una pregunta frecuente es cuándo contratar a un arquitecto, un diseñador o a ambos. Necesitarás a un diseñador cuando quieras cambiar el estilo de un espacio, sin que esto implique hacer cambios en la estructura.

Si las modificaciones son necesarias, entonces requieres la colaboración de un arquitecto desde las primeras etapas de un proyecto. Ya que su visión permitirá optimizar el espacio y asegurar que la propuesta de diseño se adapte a la estructura existente, garantizando el éxito del proyecto.

La colaboración con un arquitecto comienza con la definición clara del proyecto, seguida de la elaboración conjunta de un plan de trabajo. Posteriormente, se desarrollan propuestas de diseño, se eligen los materiales y se supervisa la implementación.

Eleccion de materiales

Cómo los arquitectos pueden ayudar a crear espacios únicos en el diseño de interiores

Los arquitectos, por su formación y visión espacial, aportan una comprensión estructural que resulta fundamental para el diseño de interiores. Son capaces de optimizar el uso del espacio, asesorar sobre la distribución y proporcionar soluciones técnicas que enriquezcan la propuesta de diseño.

Se trata de trabajar para lograr un diseño general, tenga coherencia y se vea armonioso.

El papel de la arquitectura en el diseño de interiores trasciende la decoración. Puesto que aporta una perspectiva integral que considera aspectos estructurales, lumínicos y de fluidez en el espacio, convirtiendo cada estancia en un lugar único y personal.

Los arquitectos pueden contribuir al diseño del interior de un espacio, mejorando los siguientes aspectos:

  1. Los arquitectos tienen la capacidad de elegir materiales, colores, acabados, diseños de suelos, paredes y más; de forma que combinen con la estética general del edificio o casa. Logrando como resultado que todo el diseño fluya desde el interior hacia el exterior.
  2.  Cuando de diseño de interiores se trata los arquitectos pueden contribuir con sus ideas, para que el espacio se vea más fluido, práctico y funcional.  Además, de asegurarse de que se ha hecho una buena distribución del espacio; incluyendo opciones de almacenamiento modernas, correcta ubicación de muebles y dejando espacio libre para que no se sienta el ambiente cargado.
  3. Adicionalmente del diseño de la estructura de un edificio o casa, los arquitectos tienen mucho que ver con las capacidades eléctricas y de fontanería del lugar.  En referencia a esto, pueden distribuir de mejor manera las tomas de electricidad.

También, son responsables de la iluminación, tanto natural como la luz artificial, garantizando que haya suficiente iluminación y que esta funcione de manera eficiente. Y su trabajo también está relacionado con la manera en como fluye el aire en el interior de la edificación para que haya una ventilación adecuada y eficiente.

En el proceso de diseño de interiores, la colaboración con arquitectos es esencial para materializar las ideas y obtener resultados excepcionales. Este profesional, con su visión espacial y técnica, ayuda a identificar oportunidades y a superar obstáculos, aportando soluciones de diseño innovadoras.

Estas son algunas de las razones por las que un arquitecto es importante tanto para los aspectos internos y externos. Ya sea que se trate de una construcción nueva o que el arquitecto se encargue de una reforma.

Proceso de diseño colaborativo

  • Fases del proyecto: el trabajo conjunto inicia con el análisis de las necesidades del cliente que servirán de guía para el diseño. Luego se pasa a la conceptualización y al desarrollo del diseño en sí. Una vez que se apruebe, se procede a la ejecución del proyecto.
  • Importancia de la comunicación entre profesionales: es importante que haya un intercambio fluido de ideas para asegurarse de que todos estén alineados con el mismo objetivo.
  • Herramientas y técnicas utilizadas: algunas herramientas que ayudarán en esta colaboración incluyen software de modelado 3D, la realidad aumentada y las plataformas de gestión de proyectos.

Colaboración arquitecto con diseñador de interiores

Tener un equipo en el que haya un arquitecto y un diseñador de interiores puede ofrecer otros beneficios adicionales, por ejemplo:

Revisión doble

Si el proyecto es de gran envergadura, tener dos profesionales que estén trabajando juntos y supervisando ofrece una garantía adicional. Sabrás que se está siguiendo la planificación, y el tamaño, escala, color y diseño de los materiales comprados se corresponden con lo planteado inicialmente.

Fácil comunicación

La interacción entre el diseñador de interiores y el arquitecto, puede facilitar la comunicación con el propietario y también con el equipo de construcción. Cuando hay un equipo integrado, se hace seguimiento y hay una buena comunicación, los resultados serán mejores y todo estará en orden.

Compartir conocimientos y experiencia

Aunque el arquitecto y el diseñador sean expertos en su trabajo, cuando hacen un equipo la realidad es que pueden maximizar su alcance.  Es decir, la experiencia y los conocimientos que ambos tienen por separado, se unen en un sólo proyecto (construcción, reforma, rehabilitación o renovación) cuyo resultado puede ser excelente gracias a los aportes de ambos.

Unión de recursos

Un diseñador de interiores tiene contactos y relaciones con proveedores de mobiliario, tiendas de decoración y artículos para el hogar, entre otros.  El arquitecto con fabricantes, proveedores de materiales de construcción y otros.  Cuando se unen para un mismo proyecto, se pueden lograr mejores tarifas en materiales y otros artículos.

Muchos asocian a los arquitectos con diseños exteriores fabulosos, pero también hay que saber la influencia que tienen en el diseño de interiores y cómo los arquitectos pueden ayudar a crear espacios únicos.  Al momento de planear un proyecto, incluir los servicios de un arquitecto y un diseñador de interiores puede brindar opciones y resultados increíbles e inesperados.

jorge-hita-director-arquitectura

Jorge Hita

Arquitecto Técnico. Gestión y dirección de proyecto y obra.